La alfarería tradicional De Mangoro

La alfarería tradicional De Mangoro: un tesoro cultural de Costa De Marfil

La alfarería tradicional De Mangoro
La alfarería tradicional De Mangoro

Costa de Marfil es un país rico en patrimonio cultural y artístico, y entre sus tesoros se encuentra la alfarería tradicional Mangoro. Esta forma de alfarería tradicional ocupa un lugar importante en la historia y la identidad de las comunidades de la región, y se transmite de generación en generación a través de una cooperativa de mujeres expertas en el ancestral arte de la cerámica. En este artículo, exploraremos la importancia de la alfarería Mangoro y su vínculo con la extracción de arcilla, así como los objetos tradicionales que se fabrican con esta técnica.

  1. Origen y significado cultural de la alfarería Mangoro

    • La alfarería Mangoro tiene sus raíces en las antiguas tradiciones de los pueblos de la región.
    • Esta forma de alfarería se considera un símbolo de identidad cultural y representa la conexión con la tierra y la naturaleza.
    • Los objetos de cerámica mangoro tienen diversos formas, desde ruedas de vehículos hasta piedras pulidas y mezclas a base de corteza de árbol.
  2. Transmisión del conocimiento y la cooperativa de mujeres

    • La práctica de la cerámica mangoro se ha transmitido de generación en generación, con las mujeres desempeñando un papel fundamental.
    • Una asociación de mujeres talentosas y experimentadas se ha unido para formar una cooperativa dedicada a la preservación y promoción de la cerámica mangoro.
    • Estas mujeres no solo crean hermosas piezas de cerámica, sino que también juegan un papel importante en el mantenimiento de la tradición y el empoderamiento de las comunidades locales.
  3. La extracción de arcilla como fuente de vida:

    • Las comunidades de la región dependen de la extracción de arcilla como medio de subsistencia.
    • Históricamente, esta tarea estaba reservada exclusivamente a las mujeres, quienes poseen un conocimiento profundo sobre los lugares donde se encuentra la arcilla y las técnicas para extraerla.
    • La extracción de arcilla no solo provee materia prima para la cerámica, sino que también fortalece los lazos comunitarios y fomenta la colaboración entre las mujeres.
  4. Objeto tradicionales y su importancia cultural

    • La cerámica mangoro se utiliza para crear una amplia variedad de objetos tradicionales, como ruedas de vehículos, piedras pulidas y mezclas a base de corteza de árbol.
    • Estos objetos desempeñan roles significativos en la vida cotidiana y en ceremonias rituales, y están imbuidos de simbolismo y significado cultural profundo.
    • La cerámica mangoro también ha encontrado su camino en el mercado de arte, siendo apreciada tanto a nivel nacional como internacional.

Conclusión:
La cerámica tradicional mangoro es una forma de alfarería que encarna la rica historia y cultura de Costa De Marfil. A través de la transmisión de conocimientos de generación en generación y la dedicación de una cooperativa de mujeres, esta tradición ancestral se mantiene viva y continúa siendo una fuente de sustento y orgullo para las comunidades de la región. La cerámica mangoro no solo es una expresión artística, sino también un vínculo tangible con el pasado y un testimonio vivo de la creatividad y la resiliencia del pueblo de la Côte d’Ivoire.

Las Poteras de Motiamo: Tesoros Artesanales de Bondoukou

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies