¿Quiénes son los brouteurs?

Los «brouteurs» son ciberdelincuentes que se dedican principalmente a estafas en línea y actividades fraudulentas. El término «brouteur» se utiliza principalmente en el contexto de África Occidental, especialmente en países como Costa de Marfil y Nigeria.

¿Quiénes son los brouteurs? son ciberdelincuentes que viven en Costa de Marfil
¿Quiénes son los brouteurs?

Los brouteurs suelen operar a través de internet, utilizando métodos como el phishing, el fraude romántico y la estafa de herencia, entre otros. Por lo general, se dirigen a personas desprevenidas o ingenuas, buscando engañarlas para que les proporcionen información personal o financiera, o para que realicen transferencias de dinero.

El término «brouteur» se deriva del francés «brouter», que significa «pastar» o «roer», haciendo alusión a la idea de que estos ciberdelincuentes «roen» los recursos de sus víctimas.

Es importante destacar que los brouteurs son criminales y sus actividades son ilegales. Las autoridades y organizaciones de seguridad cibernética trabajan constantemente para combatir estas estafas y proteger a los usuarios en línea. Se recomienda a las personas mantenerse informadas y ser cautelosas al interactuar con desconocidos en línea, así como proteger su información personal y financiera.

¿Cuándo ha empezado este fenómeno?

El fenómeno de los brouteurs, tal como se conoce hoy en día, ha surgido principalmente en las últimas décadas con la creciente adopción de internet y la expansión de las tecnologías de la información y la comunicación.

Si bien es difícil establecer una fecha exacta de inicio, se puede decir que las actividades asociadas con los brouteurs se han intensificado a medida que más personas han obtenido acceso a internet y se han vuelto más sofisticadas en sus métodos de estafa.

En África Occidental, donde el término «brouteur» es más comúnmente utilizado, se cree que este fenómeno se ha desarrollado desde mediados de la década de 2000. La falta de oportunidades económicas, combinada con la disponibilidad de internet y la relativa facilidad para realizar estafas en línea, ha llevado a un aumento en el número de brouteurs en la región.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que las estafas en línea y las actividades fraudulentas han existido en diversas formas mucho antes del surgimiento de los brouteurs. Estos delitos se han adaptado y evolucionado a lo largo del tiempo para aprovechar las nuevas tecnologías y las oportunidades que brinda el entorno digital.

¿Quiénes son las principales víctimas de los brouteurs?

Los brouteurs tienden a dirigirse a una amplia gama de personas como posibles víctimas, pero hay algunos grupos que son más propensos a ser objetivo de sus estafas. Algunas de las principales víctimas de los brouteurs son:

  1. Personas ingenuas o desprevenidas: Los brouteurs buscan a personas que son menos conscientes de los riesgos en línea y que pueden ser más propensas a caer en sus trampas. Esto incluye a aquellos con poca experiencia en internet o con poca educación sobre seguridad cibernética.

  2. Personas en busca de relaciones románticas: Los brouteurs a menudo se involucran en estafas románticas en línea, donde se hacen pasar por personas interesadas en establecer relaciones amorosas. Suelen dirigirse a personas solitarias o que están buscando compañía, y utilizan tácticas de manipulación emocional para ganarse su confianza y luego extorsionar dinero de ellas.

  3. Personas en busca de oportunidades económicas: Los brouteurs también se dirigen a personas que están en busca de empleo, oportunidades de inversión o formas de mejorar su situación financiera. Prometen oportunidades lucrativas, como trabajos remotos, negocios de inversión o herencias inesperadas, con el fin de estafarles dinero o información personal.

  4. Personas mayores: Las personas mayores pueden ser más vulnerables a las estafas en línea debido a su falta de familiaridad con la tecnología y su disposición a confiar en otros. Los brouteurs se aprovechan de esta vulnerabilidad y apuntan a personas mayores con estafas que involucran solicitudes de ayuda o emergencias falsas.

Es importante destacar que cualquier persona puede convertirse en víctima de los brouteurs si no está lo suficientemente informada y alerta sobre las estafas en línea. Es fundamental educarse sobre la seguridad cibernética y mantenerse alerta frente a posibles amenazas.

¿Cuándo Viajar a Costa de Marfil?

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies