Tano Sakassou

Tano Sakassou: La historia de las poteras que dominan el arte de la fabricación de objetos utilitarios

Tano Sakassou: La historia de las poteras que dominan el arte de la fabricación de objetos utilitarios

En la región de Bouaké, a tan solo 10 minutos de distancia, se encuentra Tano Sakassou, un lugar donde las habilidosas manos de las poteras han estado creando objetos utilitarios durante décadas. Desde 1986, estas mujeres se han unido en cooperativas para llevar a cabo su arte y compartir sus conocimientos ancestrales.

El arte de la fabricación de objetos de barro es una tradición arraigada en la cultura de Tano Sakassou. A través de generaciones, las habilidades y técnicas de las poteras se han transmitido de madre a hija, preservando así este preciado legado cultural. Estas mujeres han perfeccionado su oficio, convirtiéndose en verdaderas maestras en la creación de objetos utilitarios que son tanto hermosos como funcionales.

La comunidad de poteras de Tano Sakassou ha optado por organizarse en cooperativas para promover el trabajo en equipo, la colaboración y el intercambio de ideas. A través de esta estructura cooperativa, las poteras pueden compartir recursos, conocimientos y experiencias, fortaleciendo así su comunidad y su capacidad de producción. Además, la cooperativa les brinda la oportunidad de acceder a mercados más amplios y de comercializar sus productos de manera más efectiva.

Los objetos que crean las poteras de Tano Sakassou abarcan una amplia gama de artículos utilitarios. Desde tazas y platos hasta jarrones y ollas, cada pieza es única y lleva consigo la marca de la artesanía tradicional y el cuidado meticuloso con el que ha sido elaborada. Estas mujeres trabajan con paciencia y dedicación, modelando el barro con habilidad y aplicando técnicas de decoración y acabado para realzar la belleza de cada objeto.

Además de su destreza técnica, las poteras de Tano Sakassou también tienen un profundo conocimiento de los recursos naturales locales. Saben dónde encontrar la arcilla de mejor calidad y cómo prepararla adecuadamente para su uso. Asimismo, están conscientes de la importancia de preservar el medio ambiente y utilizan métodos sostenibles en su trabajo, minimizando el impacto en la naturaleza que les rodea.

Estas mujeres no solo son artistas habilidosas, sino que también son agentes de cambio en su comunidad. La cooperativa de Tano Sakassou ha brindado oportunidades económicas y empoderamiento a las poteras, permitiéndoles ganarse la vida dignamente a través de su oficio. Además, han podido transmitir su conocimiento a las generaciones más jóvenes, asegurando así la continuidad de esta tradición artesanal.

En resumen, las poteras de Tano Sakassou representan una comunidad de mujeres dedicadas a preservar y enriquecer el arte de la fabricación de objetos utilitarios. A través de su maestría técnica, su pasión por el oficio y su cooperación mutua, han logrado mantener viva esta tradición ancestral. Su trabajo no solo embellece los hogares con objetos únicos, sino que también empodera a estas mujeres y contribuye al desarrollo de su comunidad. Las poteras de Tano Sakassou son verdaderas guardianas del patrimonio cultural y un ejemplo de la importancia de mantener vivas nuestras tradiciones artesanales.

La alfarería tradicional De Mangoro

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies